Hace unos días, el fundador de Lokad, una empresa que desarrolla software de cadena de suministro cuantitativa, publicó un documento de investigación que detalla cómo los bloques de terabyte (TB) “transacciones” implementados en la Blockchain de Bitcoin Cash (BCH) podrían ser “factibles tanto técnica como económicamente”.
El documento de investigación describe cómo se podrían aplicar los bloques de terabytes a la red de Bitcoin Cash
El domingo 17 de diciembre, el investigador y fundador de Lokad, Joannes Vermorel, publicó un documento titulado “Bloques de terabyte para Bitcoin Cash”. Vermorel sostiene que el documento original de Bitcoin describe un sistema donde puede lograr bloques extremadamente grandes que siguen el camino de La ley de Moore.
El concepto de la Ley de Moore significa que cada dos años la tecnología se vuelve más avanzada dentro del entorno de producción de circuitos integrados y transistores. El documento de Vermorel explica que los bloques de terabytes podrían funcionar a la vez que son económicamente viables. Además, la salida de la transacción de un bloque de terabytes podría contener alrededor de 4 mil millones de transacciones de Bitcoin Cash, de acuerdo con la investigación de Vermorel.
“Asumiendo una población mundial de 10 billones de humanos, los bloques de terabytes ofrecen alrededor de 50 transacciones por día para cada uno”, explica el documento de Vermorel.
“50 transacciones por día por persona parecen suficientes para cubrir todas las actividades impulsadas por los seres humanos; y solo un mercado saludable de máquina a máquina requeriría un número aún mayor de transacciones”.
Los bloques de 1TB pueden funcionar utilizando hardware y software existentes
Vermorel también detalla cómo se podría construir una plataforma minera para procesar bloques de 1TB utilizando “una combinación de tecnologías de hardware y software existentes y comprobadas”.
Además, el costo asociado con la plataforma de minería es considerablemente bajo para garantizar un ecosistema descentralizado, explica el fundador de Lokad. El investigador también describe cómo podría funcionar el financiamiento del sistema de terabytes, y asume que la monetización del límite superior para una blockchain de 1 terabyte es de alrededor de US$ 0.5 por año por usuario. Vermorel cree que su estimación de monetización es conservadora.
En 2016, Google está extrayendo alrededor de 7 USD por usuario al año, mientras que Facebook está extrayendo alrededor de 16 USD en las mismas medidas. Si Bitcoin alcanza 1TB por bloque, una gran porción de la economía mundial se ejecutará sobre esta cadena de bloques ofreciendo numerosas oportunidades de monetización.
“No veo por qué, colectivamente, el mercado no lograría extraer al menos 5 dólares por usuario al año a través de servicios relacionados con la Blockchain. En este punto, estamos entrando en el ámbito de la financiación rentable de mil copias más la cadena de bloques en terabyte”
7 millones de transacciones por segundo
Vermorel también aborda varios puntos y problemas que se verían vinculados a la ampliación de una cadena de bloques de terabytes, incluida la ampliación de la propagación de transacciones, la validación criptográfica y la validación económica. El documento explica que, según los estudios de Vermorel, los bloques de terabytes podrían escalar a un tamaño mucho mayor que el bloque de 1 MB actual, que solo permite 3-4 transacciones por segundo.
“Los bloques de Terabyte representan 7 millones de transacciones por segundo: una implementación optimizada solo requiere dos lecturas y dos escrituras por transacción para el almacenamiento persistente de UTXO”, explica Vermorel.
El informe detalla que en este momento las cifras del bloque de terabytes son “muy poco realistas”, pero Vermorel cree que el ecosistema de Bitcoin tardará al menos cinco años hasta que se necesiten bloques de terabytes.
“Desde la publicación del documento original de Bitcoin hace 8 años, prácticamente todos los costos citados en este documento se han reducido en un factor mayor a 10. El costo del almacenamiento de datos a largo plazo ya se prevé dividir entre 3 para el año 2020: El costo del ancho de banda también se espera que disminuya en un 30% al año para tiempos futuros”, revela el documento de bloques de terabytes.
No estoy contabilizando ninguna mejora de software adicional: las Transacciones flexibles y la firma Schnorr podrían reducir el tamaño de la transacción en más del 20%. Podar la cadena de bloques en sí misma podría reducir a la mitad la cantidad de almacenamiento que realmente se necesita.
Prueba de tamaño de bloque reciente de 1 GB
El documento sigue las últimas pruebas del equipo de Bitcoin Unlimited que recientemente experimentaron con tamaños de bloques de 1 GB en una red de prueba.
Este año, el 13 de octubre, el científico jefe (BU) Peter Rizun anunció que el equipo había extraído con éxito un 1GB, lo que proporcionó resultados significativos de rendimiento de transacciones.
Con estos resultados de prueba, y el trabajo de investigación de Vermorel, los bloques de terabytes para la red de Bitcoin Cash pueden no ser un concepto extraño; especialmente cuando el análisis del fundador de Lokad supone que no hay disminución en los costos de hardware, avances en el software y utilización de las tecnologías existentes.
Fuente: news.bitcoin.com