Forbes, conocida por su “Lista de Multimillonarios del Mundo”, publicó una lista de las personas más ricas en criptomonedas por primera vez.
El objetivo de publicar dicha lista, según el editor de Forbes, Randall Lane, es
“[proporcionar] una instantánea de un momento crucial, parte de la transparencia necesaria para alejar a las criptomonedas de su procedencia como moneda favorita de los traficantes de drogas y en la adolescencia de una clase de activos legítima.”
Si bien compilar una lista de los multimillonarios tradicionales del mundo es una tarea relativamente sencilla, es más difícil calcular la cantidad exacta de riqueza de los criptomagnates más ricos del mundo.
Las criptomonedas son, por definición, un sistema de pago encriptado y descentralizado que comenzó fuera del sistema financiero global tradicional. La “recién acuñada criptorriqueza“, tal como la describió Jeff Kauflin, escritor del equipo de Forbes, “vive en un medio extraño que combina el secreto paranoico con una exhibición ostentosa“.
La lista de Forbes “Las Personas Más Ricas en Criptomonedas” se divide en cinco categorías: “idealistas, constructores, oportunistas, jugadores de infraestructura e inversores de establecimientos”. Para poder hacer la lista de Forbes, uno debe haber acumulado más de $350 millones.
En lugar de números estáticos, los valores netos de las personas en la lista se enumeran en rangos, calculados en base a las “tenencias estimadas de criptomonedas (algunas pruebas proporcionadas), ganancias después de impuestos de criptoactivos comerciales y participaciones en negocios criptorrelacionados.”
Forbes reconoce que podrían haber dejado a algunas personas fuera de la lista y que sus estimaciones podrían “estar erradas”.
La lista contiene 19 personas. Uno puede hacer clic en cada miembro de la lista en el sitio web de Forbes para ver una biografía corta y un valor neto estimado de criptomonedas.
Se publicaron otros datos junto con la lista, como la edad promedio de los más criptorricos en comparación con la edad de Forbes 400 estadounidenses más ricos (42 vs. 67) y la volatilidad promedio diaria de precios en enero del 2018 para Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH ) y Ripple (XRP) en comparación con Apple, Procter & Gamble y el oro.
Al crear la lista, Lane habló con Joe Lubin, el fundador de Consensys, acerca de las preocupaciones potenciales de otros criptomagnates sobre la publicación de tales datos. Lubin, a quien Lane llamó el “estadista de la criptomoneda“, dijo que él y sus compañeros no buscaban la atención del público. Lubin también cuestionó cómo Forbes podría llegar a cifras precisas, y mencionó los problemas de potencialmente tener como blanco a estas personas por robo. Sin embargo, Lane agrega que Lubin y sus pares de la “criptoélite” reconocieron la importancia de la lista.
Kauflin escribe que Forbes,
“creemos firmemente que hicimos del mundo un lugar mejor iluminando a los ricos invisibles”. Del mismo modo que las criptomonedas han evolucionado desde los días del sitio de drogas Silk Road y el secuestro digital de Mt. Gox, las fortunas de esta magnitud nunca deberían estar al acecho en las sombras.”
CryptoWeekly, un boletín de criptomonedas, publicó una lista comparable de las 100 personas más influyentes de la criptocomunidad. Su lista no se tiene en cuenta por el valor neto, sino por las contribuciones de investigación y tecnología que una persona ha hecho en el criptomundo.
Entre los que se quedaron fuera de Forbes en las listas de personas más criptorricas, pero incluidos en la lista influyente CryptoWeekly, se encuentran importantes criptojugadores como el fundador de Litecoin, Charlie Lee, el inversionista de Bitcoin, Roger Ver, y el criptopionero, Nick Szabo, entre otros.