Aunque la recomendación de TD Ameritrade es que usen el 10% para especular, los millennials están usando el 90% de su dinero para eso.
El mercado de criptomonedas puede ser justo lo que se necesita para atraer a la generación del milenio a los negocios, dijo ayer el estratega jefe de mercado de TD Ameritrade, JJ Kinahan, a la cadena de noticias CNBC.
“La gente se queja de que no haya representantes de la generación millennials en el área del comercio. Tal vez este no es el producto con el que me gustaría que la gente empiece, pero esta es la mejor oportunidad que hemos tenido en el mercado para incorporar personas que tradicionalmente no estaban interesadas en los negocios “, dijo en una entrevista con Closing Bell.
Aunque ahora están de baja, durante el año pasado, Bitcoin, la mayor criptomoneda por capitalización de mercado, subió más de 1.500 %. Ripple, mientras tanto, subió 35.000% en 2017. Sin duda, han demostrado ser un gran negocio para mucha gente.
La fuerte subida del Bitcoin el año pasado ha llevado a algunos, como el CEO de J.P. Morgan Chase, Jamie Dimon, a llamar a Bitcoin un “fraude” y otros a declarar que es una burbuja.
El mes pasado, TD Ameritrade anunció que estaba ofreciendo a los clientes acceso a los futuros de Bitcoin de Cboe, que comenzaron a cotizarse en diciembre. La empresa es una de las tres corredoras minoristas más importantes, según la firma de investigación y consultoría de mercados de capitales Tabb.
Kinahan dijo que a la empresa tradicionalmente le gusta aconsejar a los clientes que usen el 10% de su dinero para especular, pero lo que los millennials están diciendo es que quieren usar el 90% para especular (es importante señalar que la acepción del verbo especular que se está usando es la de “realizar operaciones comerciales o financieras con la intención de obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los cambios”).
“¿Estoy de acuerdo con eso? No necesariamente, pero para nosotros decir ‘estás equivocado’ es tonto”, dijo Kinahan.
Fuente: CNBC