La tendencia de implementar Hardwares innovadores para almacenar las criptomonedas cada vez se hace más popular, por ende se han creado distintos equipos que están diseñados con el objetivo de proteger las múltiples monedas virtuales que son almacenadas dentro estos.
Los Hardwares que ofrecen mejor rendimiento para almacenar criptomonedas
Los equipos de la actualidad que tienen la capacidad de almacenar las criptomonedas, ofrecen distintos beneficios que una wallet (cartera virtual) no podría ofrecer. Sin embargo, estos dispositivos también poseen desventajas que deben ser conocidas, para así determinar su potencial y sus respectivas limitaciones.
Estos equipos son sumamente confiables, y cuentan con la capacidad de llevar tus criptomonedas a donde lo necesites, pues son sumamente portátiles. También aportan la seguridad necesaria, ya que están diseñados con un software que protege los archivos de malware, spyware, u otros, para que al introducir el equipo no sea vulnerable ante las especies de virus.
Se ha estado desarrollando esta tecnología para facilitar el traslado y aumentar la seguridad a los usuarios con relación a las criptomonedas, ya que estas han sido hackeadas anteriormente. Por los motivos mencionados, grandes inversionistas se han encargado de dedicar altas sumas de dinero a la investigación y desarrollo de estos dispositivos.
Poseen una gran variedad de ventajas al momento de trasladar las criptomonedas, estos beneficios pueden variar depende del hardware que se esté utilizando para almacenar las monedas correspondientes.
Trezor
Es uno de los hardwares más populares y con mejor reputación, ya que el mismo se encuentra con diseño bastante compacto, ofreciendo como ventaja el traslado seguro de las criptomonedas.
Trezor está diseñado para ser compatible con sistemas operativos como: Windows, Linux, OS X (veriones superior a la 10.8). El dispositivo también puede ser utilizado en Android, ya que posee un código QR que puede ser escaneado con la cámara del dispositivo.
Este hardware viene en una pequeña caja donde trae el adaptador USB y el distinto manual de herramientas y utilidades, también puede ser adaptado para que trabaje junto con buscadores como Chrome o Firefox.
Puede ser encontrado en Amazon y el precio del mismo oscila en un valor de 100 USD a 350 USD.
Para utilizar el equipo Trezor debes conectarlo a la computadora, mediante el cable USB, posterior a ello instalar el driver correspondiente, automáticamente abrirá la página oficial del hardware, pedirá una actualización, luego de finalizarla será posible iniciar el programa.
Ledger Nano
Uno de los hardwares más seguros para almacenar los Bitcoins es Ledger Nano, el dispositivo contiene una de las mejores tecnologías de encriptación de códigos para evitar el robo de los Bitcoins, el hardware puede ser utilizado en una computadora u otro equipo totalmente infectado de virus, sin embargo el contenido encontrado en el Ledger Nano no será afectado, debido al excelente protector contra virus.
El dispositivo es una wallet, cuenta con seguridad extrema, un diseño sencillo y agradable a la vista del usuario, complementado con velocidad de trabajo y fácil manejo del mismo.
El Ledger Nano protege los Bitcoins mediante su procesador integrado, este equipo cuenta con una tecnología que está siendo implementada en otros dispositivos modernos, pues con la tecnología que posee el Ledger Nano no es posible acceder al sistema del mismo y manipular los Bitcoins, sin el consentimiento del usuario principal.
Ledger Blue
La compañía Ledger se unió a la tendencia de las criptomonedas, diseñando dispositivos para almacenar Bitcoins, entre ellos se encuentra el Ledger Nano, Ledger Nano S, y el Ledger Blue. Todos con la misma finalidad; almacenar Bitcoins.
Este grandioso equipo, posee una gran diferencia entre el resto de los dispositivos Ledger, ya que es posible almacenar varios modelos de criptomonedas, entre estas se encuentran el Bitcoin, Ethereum, Dash, y Zcash. También cuenta con un panel táctil y herramientas para facilitar las funciones del mismo.
El nuevo dispositivo de Ledger posee un costo que se encuentra entre los 500 y los 800 USD, el equipo puede encontrarse en Amazon. El costo del Ledger Blue es sumamente más caro en comparación a otros equipos de almacenamiento de criptomonedas, debido a la amplia variedad de opciones útiles con las que cuenta, y la nueva tecnología que posee.
Keepkey
Esta es otra de las organizaciones que se ha encargado de diseñar una gran cantidad dispositivos de almacenamiento de Bitcoins o criptomonedas, por ende se hizo bastante popular, y posterior a ello fue innovando la tecnología de sus equipos para así ofrecer a los usuarios mayor seguridad, respaldo y confianza.
Los hardwares de Keepkey están diseñados con estructuras sumamente atractivas y resistentes, para así generar interés en los usuarios, los dispositivos de Keepkey cuentan con un diseño creado con aluminio por el lado inferior, mientras que la parte superior está hecha con plástico de policarbonato. Ambos materiales fueron implementados en el dispositivo con el propósito de que soporten caídas y golpes fuertes.
Los equipos Keepkey vienen en su caja con sellos de garantía que pueden ser removidos fácilmente, también poseen sus respectivos manuales de uso y los adaptadores USB, cuentan con un protector de pantalla para el equipo, y el diseño de la pantalla es con tecnología OLED.
El precio que este equipo posee se encuentra entre los 150 y los 250 USD, en tiendas online como Amazon, sin duda es uno de las mejores wallet, por su seguridad, sistema operativo y facilidad de uso, cuenta con compatibilidad para equipos Android y una apariencia lujosa muy impresionante.
Ventajas y desventajas de los hardwares wallet
Así como los dispositivos poseen ventajas como lo son: seguridad, portabilidad, compatibilidad con los dispositivos Android, u otros sistemas operativos de computadora. También cuentan con ciertas desventajas, pues al ser equipos de bolsillo es posible extraviarlos y perder todos los Bitcoins u otras criptomonedas almacenadas dentro de estos.
Estos equipos tienen la posibilidad de trabajar sin energía, por lo tanto no requieren de una batería, u otra fuente de energía para funcionar, simplemente se necesita conectarlos vía USB en el ordenador para activar el dispositivo. Algunos de estos equipos, como el Trezor tienen la posibilidad de trabajar sin Internet, lo que lo hace una de las opciones más seguras.