Luego de dos días intensos finalizó la conferencia Bitcoin & Blockchain en la ciudad de Miami. Pasaron por el escenario decenas de proyectos para invertir en ICO, desde gafas inteligentes, plataformas de trading, tecnología disruptiva para la educación hasta complejos sistemas de salud.
Todos los proyectos parecen interesantes y prometen revolucionar la forma en las que se hacen muchas de nuestras cosas cotidianas, de manera más eficiente y rápida. Lo cierto es que con eso no alcanza para que el proyecto sea exitoso.
A continuación voy a detallar en 5 puntos los aspectos que considero más importantes a la hora de evaluar la inversión en una ICO. No recomendaré ninguna en particular, sino más bien hablaré en general que deberías tener en cuenta.
- ¿Quién está detrás del proyecto? Hoy en día con el avance de las redes sociales es fácil investigar por lo menos si las personas que integran la ICO son reales y que trayectoria tienen. Es un punto básico que poco inversores se toman el trabajo de hacerlo.
- ¿Qué solución brinda el proyecto? Sino puedes responder esta pregunta lo mejor es buscar otro proyecto que tenga la respuesta. Si la ICO no ofrece solucionar ningún problema de forma innovadora probablemente no sobreviva mucho tiempo.
- ¿Hay algún beneficio por invertir anticipadamente? Si la ICO no ofrece un descuento interesante por la compra anticipada de su Token, es conveniente esperar que la moneda digital se negocie en algún Exchange.
- ¿El proyecto se presentará en alguna conferencia? En los últimos meses las conferencias de Bitcoin & Blockchain se celebran en diferentes partes del mundo, dando la oportunidad a los nuevos proyectos de mostrarse. Si el proyecto es grande de seguro estará en alguna conferencia.
- No inviertas todo el dinero en un sólo proyecto. Por más prometedor que parezca la ICO, no coloques todo tu dinero ahí. Al menos diversifica en 5 para minimizar el riesgo.
Es importante tener bien en claro que las inversiones en ICOs son de alto riesgo, ya que al tratarse sobre nuevos proyectos, se está apostando de forma anticipada y no sabemos a ciencia cierta cual puede ser su futuro.
Lo positivo es que si el proyecto tiene éxito se puede multiplicar el dinero muchas veces. ¿Estarán contentos los que invirtieron hace algunos años en la ICO de Ethereum? Yo lo estaría.