El Bitcoin es la primera criptomoneda del mundo P2P, nacida allá por el año 2009 de la mano de Satoshi Nakamoto.
En sus comienzos se podía comprar un Bitcoin por algunos centavos de dólar, ya que fue más un experimento que otra cosa. Pues bien, al momento de escribir este post supera ampliamente los US$ 10.000.
El Bitcoin basa su tecnología en la Blockchain, que es lo virtuoso de este nuevo mundo de monedas digitales.
Se emitirán como máximo 21 millones de Bitcoins, dando certeza sobre la criptomoneda a futuro. Hasta ahora, se han emitido más de 16 millones, por lo cual resta un largo camino por recorrer.
El Bitcoin cuenta con un capitalización de mercado superior a los 38.000 millones de dólares, a la altura de grandes empresas de Wall Street.
Cada vez son más los negocios de todas partes del mundo que aceptan criptomonedas como medio de pago. Recientemente Japón la declaró de curso legal.
Al 01 de junio del 2017 ocupa el puesto número 1 en capitalización de mercado.
Cotización en este momento
[…] estima que Nakamoto debe tener alrededor de 980.000 bitcoins en su haber, por lo que él, ella o ellos debería(n) tener una fortuna de alrededor de US$ 19.400 […]
[…] tercera compañía que cotiza en la Bolsa de Tel Aviv (TASE) ha anunciado una nueva conexión con Bitcoin, y en respuesta ha visto dispararse el precio de sus acciones. Esto se produce a pesar de los […]
[…] rendimientos de activos virtuales como el bitcoin están siendo aprovechados por algunas personas para potenciar su […]
[…] en invertir en monedas que han subido en valor 10 o 100 veces en un año, o si necesita que Bitcoin invierta en otras monedas de las que haya escuchado con gran potencial, como OmiseGo, podría […]
[…] con el potente crecimiento del Bitcoin a lo largo de este año, están tomando popularidad entre nuevos y pequeños […]
[…] Bitcoin (BTC), “el oro digital”, ha estado superando al metal amarillo por un amplio margen hasta la fecha. El Bitcoin Investment Trust ha obtenido un increíble 1407.42 por ciento, mientras que SPDR Gold Shares ha aumentado un 11.93 por ciento. […]